Marisol Castañeda

Magistrada, Jurista y Defensora de los Derechos Humanos | Especialista en Derecho Constitucional y Electoral | Líder en Justicia con Perspectiva de Género

PERFIL PROFESIONAL

Principales Propuestas

 

  • Compromiso con la justicia y los derechos humanos.
  • Promoción de la equidad de género y la inclusión.
  • Fortalecimiento de la confianza ciudadana en el sistema judicial
  • Aplicación de la inteligencia artificial en los procesos judiciales
  • Implementación de una justicia abierta.

 

Distinciones

 

  • Reconocida como una de las abogadas más influyentes de México (2019) por Foro Jurídico.
  • Miembro del jurado en el 24° Concurso Interno de Oposición para Jueces de Distrito (Zapopan, 2020).
  • Integrante del Comité Académico de la Escuela Federal de Formación Judicial (2020-2023).
  • Presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, A.C. (2021-2023).
  • 3er lugar (de 1,200 participantes) en el Concurso de Oposición para Jueces de Distrito.
  • Ratificada como Juzgadora Federal por unanimidad del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (99 puntos en inspecciones, 100 en productividad).
  • 1er lugar en el Primer Concurso de Oposición para Magistradas de Circuito.

 

Trayectoria en el Poder Judicial

 

  • Oficial Judicial
  • Actuaria
  • Secretaria 
  • Proyectista 
  • Jueza de Distrito 
  • Magistrada de Circuito

 

Preguntas frecuentes

¿Por qué decidí ocupar cargos públicos?

Para generar cambios reales en la sociedad, motivada por mi responsabilidad hacia el país y los desafíos que he visto en mis 25 años en el Poder Judicial. No busco poder personal, sino ser una líder de servicio y voz para quienes no son escuchados. Mi objetivo es que las políticas públicas reflejen las necesidades reales de la gente, trabajando de manera accesible y colaborativa con todos los sectores.

¿Cuál es mi visión de la función jurisdiccional?

Aplicar la ley con ética, responsabilidad y sensibilidad, considerando las realidades sociales y humanas de cada caso. La justicia debe ser equitativa, accesible y proteger los derechos humanos. El sistema judicial debe ser transparente, ágil y reflejar confianza, construida día a día con imparcialidad y respeto.

¿Cuál es mi visión sobre la impartición de justicia?

La impartición de justicia debe ser imparcial, accesible y respetuosa de los derechos humanos. Más alla´de aplicar la ley de manera rígida, la justicia debe adaptarse a las circunstancias de cada caso, garantizando que todos sean tratados con dignidad. Es fundamental que se imparta con integridad, sin influencias externas, buscando siempre el bien común y la verdad.

Quiero un Poder Judicial que escuche, que responda y que haga justicia para todas y todos